
Santiago, RD – El sistema de ticketing del Sistema Integrado de Transporte (SIT) en Santiago ha sido diseñado con un enfoque hacia la innovación y versatilidad, siguiendo modelos de éxito observados en las principales ciudades europeas y de Norte America. Este sistema incorpora tecnologías avanzadas como la tecnología Open Loop y la implementación de tarjetas de movilidad con tecnología Account-Based Ticketing (ABT), que juntas transforman la experiencia de transporte público en la ciudad.
Innovación a Través de la Tecnología Open Loop

La tecnología Open Loop permite a los usuarios realizar pagos directamente en los torniquetes utilizando tarjetas bancarias de crédito, débito y prepago, complementando las opciones de pago existentes. Esta tecnología facilita un proceso de acceso más rápido y seguro, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la experiencia general del usuario. Esta medida, al proporcionar una opción adicional de pago, también aumenta la seguridad y accesibilidad para todos los usuarios, incluyendo a aquellos que pueden ser visitantes ocasionales o nuevos en el uso del sistema.
Flexibilidad y Control con la Tarjeta de Movilidad SIT
La integración de la tarjeta de movilidad del SIT con tecnología Account-Based Ticketing (ABT) permite centralizar y simplificar la gestión de la información del usuario. Actualmente, esta tecnología está preparando el camino para la futura aplicación móvil que FIMOVIT está desarrollando para él Sistema Integrado de Transporte.
Una vez completada, esta aplicación eliminará la necesidad de hacer largas filas en boletería para recargas presenciales, permitiendo a los usuarios realizar recargas en línea desde cualquier lugar. Esta funcionalidad ofrecerá una flexibilidad sin precedentes, mejorando la experiencia del usuario y permitiendo a los mismos un control completo sobre sus opciones de transporte y gastos.
Además, Ramón López Álvarez, encargado de comercialización en FIMOVIT, destacó el desarrollo de esta aplicación móvil con múltiples funcionalidades diseñadas para mejorar la experiencia del usuario. “Esta aplicación permitirá a los usuarios del transporte público gestionar y realizar recargas de sus tarjetas de movilidad SIT, bloquearlas en caso de robo o pérdida, y acceder a un historial de sus usos, entre otras funcionalidades que se encuentran en proceso de desarrollo. En FIMOVIT, estamos comprometidos con mejorar y expandir continuamente estas capacidades para beneficio de los usuarios”, explicó López Álvarez.
Tecnología Open Loop en Santo Domingo
La tecnología de Open Loop ha sido implementada de igual manera por FIMOVIT en el Teleférico Los Alcarizos y en los corredores de autobuses de la Av. Winston Churchill, Núñez de Cáceres, y Charles de Gaulle, así como en ciertas rutas operadas por OMSA. Esta expansión es testimonio del compromiso de FIMOVIT con la innovación en la gestión del sistema de recaudo y ticketing, parte de una misión más amplia para reformar y mejorar la eficiencia del sistema de transporte en el país.
Un Compromiso con la Mejora Continua
El compromiso de FIMOVIT con la innovación en el Sistema Integrado de Transporte asegura que no solo cumpla con las necesidades actuales de movilidad de la población sino que también establezca nuevos estándares de eficiencia y modernidad en el transporte público. Estas tecnologías no solo son un paso hacia un sistema de transporte más eficiente sino también hacia uno que es inclusivo y accesible para todos los usuarios, marcando a Santiago como una ciudad líder en innovación de transporte público en la región.